miércoles, 24 de octubre de 2012
Las recursos naturales como valor estratégico en la República Argentina: concurso de tesis inéditas
Prólogo, por Gerardo Rabinovich
Publicado por el Centro de Documentación - 12:54 p.m.
Temas: Argentina, Economía, Medio ambiente
Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral en la Argentina
Publicado por el Centro de Documentación - 12:42 p.m.
martes, 23 de octubre de 2012
Dinámica del trabajo en el marco de la incertidumbre global. Revista de Trabajo / Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Publicado por el Centro de Documentación - 11:43 a.m.
Temas: Argentina, Revistas Científicas, Trabajo
La especialización exportadora y sus efectos sobre la generación de empleos: evidencia para Argentina y Brasil
Publicado por el Centro de Documentación - 11:37 a.m.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Recicloscopio III. Miradas sobre recuperadores urbanos, formas organizativas y circuitos de valorización de residuos en América Latina
Publicado por el Centro de Documentación - 1:21 p.m.
Temas: Argentina, Cs. Sociales, Sociología, Trabajo
Recicloscopio II. Miradas sobre recuperadores, políticas públicas y subjetividades en América Latina
Publicado por el Centro de Documentación - 1:16 p.m.
Temas: Argentina, Cs. Sociales, Sociología, Trabajo
Cuadernos de F.O.R.J.A.

Publicado por el Centro de Documentación - 11:54 a.m.
Temas: Argentina, Cs. Sociales, Economía, Historia
Comportamiento de los mercados alternativos en función de la competitividad de aceites de distintos granos argentinos
Publicado por el Centro de Documentación - 11:37 a.m.
Temas: Datos Estadísticos, Economía, Economía Agraria
Teoría política contemporánea : perspectivas y debates

Publicado por el Centro de Documentación - 11:08 a.m.
Temas: Cs. Sociales
martes, 2 de octubre de 2012
Oscar Varsavsky : obras escogidas
Publicado por el Centro de Documentación - 2:49 p.m.
Temas: Argentina, Ciencia y Tecnología, Cs. Sociales
El mercado de trabajo para los egresados universitarios recientes: resultados de una encuesta de inserción laboral y situación ocupacional de algunas especialidades profesionales
CONTENIDO:
Prólogo
1. Presentación
Aspectos metodológicos y técnicos
Algunas orientaciones para el lector
2. Las encrucijadas de la educación y la economía
La sociedad del conocimiento y los cambios en los paradigmas productivos
Cambios en los procesos de acumulación
Educación, economía y empleo: una relación compleja y equívoca
Los cambios en la economía argentina y la reestructuración del mercado de trabajo
Sobreeducación y subutilización de cualificaciones
3. El mercado de trabajo de los profesionales recién egresados
La situación de empleo y desempleo de los egresados recientes
El funcionamiento del mercado de trabajo de los egresados recientes: la búsqueda de empleo y las expectativas de inserción
Niveles de inserción laboral y profesional: los problemas de subcalificación
Características de los puestos de trabajo ocupados por los egresados recientes
4. La formación universitaria recibida de cara al mercado de trabajo
Evaluación de la formación de grado y de su nivel tecnológico
Sobreaprendizajes y subaprendizajes percibidos en la formación de grado
La formación de posgrado
5. Conclusiones
Apéndice A Formularios de encuesta
Apéndice B Gráficos de datos
Bibliografía
Referencia bibliográfica:
Publicado por el Centro de Documentación - 12:36 p.m.
Temas: Economía, Educación, Educación Superior, Trabajo, Universidades