Impacto y visibilidad de las revistas científicas

Esta obra se nutre de las importantes contribuciones que se sustentan en el conocimiento y la experiencia de editores y profesionales del quehacer de nuestras publicaciones científicas a nivel regional. Se abordan distintos enfoques que giran en torno a las problemáticas de las ediciones científicas en el ámbito iberoamericano, su posicionamiento y articulación con nuestras instituciones gestoras en ciencia y tecnología.
Las revistas científicas cumplen un rol estratégico no sólo en la difusión de nuestras investigaciones, también se constituyen en un actor presente y con fuerte incidencia en el proceso mismo de generación del conocimiento. Desde dicho enfoque, los autores de este volumen ponen especial énfasis en aspectos que hacen a: 1) las políticas editoriales, 2) la incidencia de las publicaciones regionales en los procesos de evaluación científica, 3) en destacar aquellas iniciativas locales que facilitan el acceso abierto a nuestra literatura científica y, 4) al progreso de las ediciones electrónicas en nuestras instituciones académicas y de gestión de la ciencia. Se plantean además el análisis sobre, 5) aspectos de urgente tratamiento en el área legal, inherentes a derechos de autoría, coautoría y otros relacionados, y 6) se realizan aportes acerca de la generación y uso de indicadores científicos, citas e índices en cuanto a su incidencia en el posicionamiento de las publicaciones locales.
CONTENIDO:
Índice
Prólogo, Horacio González
Introducción, María Sol Piccone y Magdalena Jousset
Gestión y visibilidad de nuestras publicaciones científicas. Cuando la centralización tiene sentido, María Sol Piccone y Jorge L. Atrio
1. Políticas editoriales de instituciones y editoriales
2. Incidencia de las publicaciones regionales en la evaluación científica
3. Iniciativas regionales que facilitan el acceso abierto de las revistas científicas iberoamericanas
4. La edición electrónica en "acceso abierto" en las instituciones científicas y académicas
5. Derecho de autor, copia, acceso y disponibilidad de la información científico-tecnológica
6. Indicadores científicos, citas, e índices. Su incidencia en el posicionamiento de las publicaciones de la región
7. Diálogo entre editores
Relatoría y cierre del II Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos EIDEC 2010
Referencia bibliográfica:
Piccone, María Sol, comp.; Jousset, Magdalena, comp. Impacto y visibilidad de las revistas científicas. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 250 p. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Biblioteca Nacional. Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos, 2. Buenos Aires, 11-12 noviembre 2010
Forma de adquisición: cesión de la compiladora
Texto completo disponible en: http://www.caicyt.gov.ar/files/1201_Impacto_y_visibilidad_Rev_Cientif.pdf