Teoría y política macroeconómica : aplicaciones a la economía argentina / Naclerio, Alejandro; Narodowski, Patricio; De Santis, Gerardo

En este Manual de Macroeconomía se trabajan las relaciones existentes en el sistema económico, tanto a partir de los aportes de quien es considerado el padre de la macroeconomía, Joh Maynard Keynes, como de los debates posteriores. Como veremos a lo largo del libro, varias escuelas de pensamiento económico suscriben diferentes enfoques que dan cuenta del funcionamiento del sistema económico. Para dar un ejemplo, la diversidad teórica la encontramos en las diferencias entre los enfoques del equilibrio neoclásico, que elaboran la síntesis neoclásica de Keynes y la visión postkeynesiana, que apunta a resaltar el desequilibrio en el que permanentemente se encuentra el sistema económico.
En este marco, varios autores acuden a diferentes posiciones teóricas para resaltar puntos de vista contrapuestos, ante determinadas cuestiones macroeconómicas fundamentales, tales como el empleo, la inflación, el crecimiento, el desarrollo y la efectividad de las diferentes políticas económicas.
Referencia bibliográfica: Naclerio, Alejandro; Narodowski, Patricio; De Santis, Gerardo. 2007. Teoría y política macroeconómica : aplicaciones a la economía argentina. La Plata : Edulp, 640 p.
Forma de adquisición: Cesión Escuela de Postgrado FCEyS.