martes, 13 de febrero de 2007
Producción y operaciones

Muestra la importancia de la Dirección de Operaciones en el mundo empresarial, la que no sólo permanece sino que se incrementa; debiéndose este comportamiento al acelerado crecimiento tecnológico, al avance de la internacionalización, al aumento de la competitividad y al desarrollo vertiginoso de la gestión.
Este libro desarrolla los temas más actualizados y destacados de la administración de producción y operaciones para las empresas manufactureras y de servicios, estudiando las decisiones estratégicas y tácticas de la dirección de operaciones.
Está dirigida a estudiantes de ingeniería, administración, posgrados y maestrías; a la vez de responder a las necesidades de los profesionales y directivos vinculados a producción y operaciones.
Además de los veintidós capítulos, en donde se desarrollan los contenidos desde el punto de vista teórico y práctico, hay seis anexos sobre temas que, consideramos de interés por su carácter complementario.
Referencia bibliográfica:
ADLER, Martín O., coord. 2004. Producción y operaciones. Buenos Aires : Macchi. 753 p.
Publicado por el Centro de Documentación - 3:26 p.m. 0 comentarios
Temas: Administración
Pautas para identificar, formular y evaluar proyectos

Los indicadores y criterios para seleccionar los mejores proyectos, cada uno de ellos con su mejor posibilidad, deben ser aplicables también para administrar mejor. Éste es el planteo analítico del escrito. Y se tiene conciencia de que no es una metodología terminada sino un simple esquema orientador, con cierta fundamentación.
Por ello, estas notas son un llamado a la reflexión para proponer en cada emprendimiento la búsqueda del desarrollo integrado, tanto al elegir como al ejecutar acciones más o menos controlables, para satisfacer necesidades fisiológicas, psicológicas, sociales y trascendentes de las personas. Así el quehacer diario de unos con otros debe permitir el logro de un bienestar buscado por todos en un ordenamiento social acordado, surgido del respeto y la libertad individual.
En síntesis, una metodología para el diseño y evaluación de un proyecto debe atender al contenido de un emprendimiento como productor de bienes con bienes y a la forma de su realización, porque contenido y forma hacen al desarrollo de las personas sobre los principios de interés individual (afirmación del yo) e interés recíproco (afirmación del nosotros).
Referencia bibliográfica
GINESTAR, Angel. 2004. Pautas para identificar, formular y evaluar proyectos. 2a. ed. Buenos Aires : Macchi. 936 p.
Publicado por el Centro de Documentación - 3:16 p.m. 0 comentarios
Temas: Evaluación de Proyectos
viernes, 9 de febrero de 2007
Más Revistas en Texto Completo: JSTOR - The Scholarly Journal Archive

Algunos títulos disponibles: American Economic Review 1911-2004, Canadian Journal of Economics / Revue canadienne d'Economique 1968-2003, Econometrica 1933-2004, Economic History Review 1927-2001, Economic Journal 1891-2001, Economica 1921-2001, Journal of Applied Econometrics 1986-2001, Journal of Economic Literature 1969-2004, Journal of Economic Perspectives 1987-2004, Journal of Finance 1946-2003 y Journal of Industrial Economics 1952-2001, entre otros.
Publicado por el Centro de Documentación - 2:10 p.m. 0 comentarios
Temas: Base de Datos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)